Ingeniería
Nuestro departamento de ingeniería diseña sistemas de aspiración y filtrado industrial “llave en mano” adaptado a diferentes tipos de industria.
INGENIERÍA SUMINISTROS Y SERVICIO TÉCNICO
INGENIERÍA SUMINISTROS Y SERVICIO TÉCNICO
Si buscas una solución de ingeniería para aspiración industrial y filtrado, disponemos de una amplia gama de filtros de aspiración, tanto de mangas como de cartuchos que dan solución a las necesidades de tu empresa. Al disponer de departamento propio especializado en aspiración, Ucersa te acompañamos en todas las fases de vida de la instalación. Así, Ucersa asesoramos, aplicamos, dimensionamos y monitorizamos todas las instalaciones de aspiraciones industriales y filtrado.
Menos problemas
Somos fiables, eficiente y te vamos ayudar en hacer una buena inversión a largo plazo
Siempre a tu disposición
Una relación de larga duración para buscar la mejor solución a cada paso
Personalización
Diseñaremos, ejecutaremos y legalizaremos tu red de aire, adaptada a tus necesidades
Máxima eficiencia
Cada proyecto se personaliza en función de las necesidades del cliente y la satisfacción del mismo es nuestra prioridad como así lo atesoran la gran cantidad de instalaciones realizadas.
Nos trasladas una necesidad o nos expones la particularidad de tu negocio
Nuestro departamento de ingeniería, estudiará y realizará la propuesta personalizada a tus necesidades.
Entregaremos el proyecto, cumpliendo con el plazo y la calidad pertinente
GAMA |
Nº MANGAS |
BARANDILLA |
TECHADO |
LONG. |
DESCARGA |
MONTAJE VENTILADOR |
CUADRO |
|||||||||||
DEPÓSITO |
VÁLVULA |
SUELO |
BANCADA |
VENTILADOR |
ARRANCADOR |
VARIADOR |
CODIGO |
|||||||||||
B |
T |
(25) |
D |
V |
SL |
SV |
MOD. |
KW |
CA |
CV |
||||||||
FRS |
35 |
B |
(25) |
- |
D |
- |
SL |
_ |
ART502 |
- |
15 |
_ |
CV |
FRS35B(25)-D-SLART502-15CV |
||||
FRS |
35 |
T |
(25) |
- |
V |
- |
SL |
_ |
- |
_ |
FRS35T(25)-V-SL- |
GAMA FRS - FILTRO PEQUEÑO CAUDAL DE MANGAS | |
GAMA | Nº MANGAS |
FRS | 35 |
FRS | 42 |
FRS | 49 |
FRS | 56 |
FRS | 70 |
FRS | 84 |
FRS | 100 |
FRS | 120 |
FRS | 144 |
GAMA FRC - FILTRO PEQUEÑO CAUDAL DE CARTUCHOS | |
GAMA | Nº MANGAS |
FRC | 4 |
FRC | 6 |
FRC | 8 |
FRC | 12 |
FRC | 16 |
GAMA FR - FILTRO MEDIANO CAUDAL DE MANGAS | |
GAMA | Nº MANGAS |
FR | 180 |
FR | 240 |
FR | 300 |
FR | 360 |
FR | 420 |
FR | 480 |
FR | 540 |
GAMA FRXL - FILTRO GRAN CAUDAL DE MANGAS | |
GAMA | Nº MANGAS |
FRXL | 490 |
FRXL | 560 |
FRXL | 630 |
FRXL | 700 |
FRXL | 770 |
GAMA FC - FILTRO LIMPIEZA DE MANGAS | |
GAMA | Nº MANGAS |
FC | 19 |
FC | 24 |
FC | 44 |
para quién trabajamos
Trabajamos con todos los sectores industriales. Nos adaptamos a cada cliente, proyectando una solución personalizada. Tenemos una gran experiencia en varios sectores industriales (Cerámica, atomizadores, madera, cartón, calderas biomasa…)
Máxima seguridad
Somos líderes en el sector en soluciones de aspiración centralizada y filtrado .Contamos con el mejor equipo técnico para realizar proyectos adaptados a las necesidades de tu empresa y de la industria.
Quiénes somos
La empresa UCERSA nace a principios de 1980 para satisfacer las necesidades de un sector azulejero cada vez más exigente. Pero actualmente da servicio a todos los sectores industriales. Tras varias ubicaciones, se instala definitivamente en Almazora (Castellón), donde dispone de unas instalaciones de más de 6.000 m² que da cabida al stock de productos necesarios para cumplir su compromiso de seriedad y servicio.
Durante todos estos años, mediante productos de calidad, la empresa ha implantado nuevas tecnologías aplicadas a la industria aportando soluciones a problemas específicos.
Con un departamento de ingeniería propio, UCERSA no solo se dedica a la venta de suministros, sino que realiza proyectos e instalaciones en diferentes áreas técnicas como la refrigeración, aire comprimido y aspiración y filtrado.
Cuenta con un gran equipo de técnicos cualificados para el asesoramiento, desarrollo y ejecución de las instalaciones. Gracias a su servicio técnico, realiza el mantenimiento de las instalaciones y máquinas comercializadas con un tratamiento personalizado y directo.
Contacto
¿Hablamos?
Para solicitar más información, rellena el formulario y un miembro del departamento de ingeniería se pondrá en contacto contigo.
La aspiración y filtración industrial es una de las ingenierías más importantes para sectores como carpintería, cerámica, alimentación, y cualquier sector en los que pueda generarse polvo en suspensión. La aspiración de polvo industrial es una problemática que afecta al equipo humano y maquinaria impidiendo la ejecución del trabajo en situación de seguridad. Una vez instalado el sistema de aspiración y filtración, los restos de materiales desprendidos por los procesos de mecanizado son absorbidos por las campanas de extracción hasta la zona de filtrado. Ahí, ya sean mangas o cartuchos, recogeremos los restos del material sobrante. Con esto, el aire filtrado es emitido al exterior en perfecto estado, respetuoso y seguro para el medio ambiente y resto de seres vivos.
El filtrado de materiales industriales implica una mayor conciencia medioambiental y una mayor responsabilidad para con los residuos propios. Las empresas que cuentan con un buen sistema de filtrado salen beneficiados en eficiencia, salud y sostenibilidad.
Los sistemas de filtrado de polvo son un buen ejemplo de la importancia de ingeniería de aspiración en la industria. Los elementos volátiles propios de industrias como la azulejera, alimentación, reciclaje o que trabajen con madera o metal suelen producir polvo en suspensión que puede ser nocivo para personas y equipos.
Los sistemas de aspiración industrial son una ingeniería que se adapta a los requerimientos del sector. La potencia de aspirado y tipología de filtros depende de los materiales en suspensión, y la disposición de las tuberías y campanas se priorizan para lograr la mayor eficiencia
Los sistemas de aspiración centralizada industrial y la filtración industrial no solo son cruciales para mantener un ambiente de trabajo limpio y seguro, sino que también juegan un papel fundamental en la optimización de recursos y la mejora continua de los procesos productivos. En UCERSA, entendemos que cada industria tiene sus particularidades y necesidades, por lo que ofrecemos soluciones personalizadas que integran lo último en tecnología para la aplicación de aspiración y filtración industrial para conseguir un rendimiento óptimo.
Uno de los mayores retos en la gestión de instalaciones industriales es el consumo energético. Los sistemas de aspiración centralizada no solo ayudan a eliminar el polvo y las partículas contaminantes del aire, sino que también pueden ser configurados para maximizar la eficiencia energética. Con un sistema bien diseñado, el ahorro de energía es notable, ya que se reduce la necesidad de energía en los equipos de extracción al trabajar de manera más eficiente.
Los sistemas de filtración industrial bien dimensionados también tienen un impacto directo en la reducción de tiempos de inactividad. Los filtros y las campanas de aspiración, cuando se mantienen en condiciones óptimas, ofrecen una mayor durabilidad y mejor desempeño, lo que se traduce en menos paradas de mantenimiento. En sectores como la cerámica, la automoción o la industria química, donde la precisión y la productividad son esenciales, contar con un sistema de aspiración y filtración eficiente se convierte en un factor clave para evitar costes imprevistos y pérdidas de tiempo.
Además de los beneficios operativos, los diferentes tipos de aspiración y filtración industrial cumplen con las normativas medioambientales y de seguridad más exigentes. Con una gestión adecuada de los contaminantes en el aire, tu empresa puede contribuir activamente a la sostenibilidad, reduciendo la huella de carbono y asegurando la protección de la salud de los trabajadores. UCERSA se asegura de que todos los sistemas sean fáciles de monitorizar y ajustar, garantizando su eficiencia a largo plazo y ayudando a las empresas a cumplir con las regulaciones vigentes.
Un sistema de aspiración y filtrado industrial se compone de diversos elementos que trabajan en conjunto para garantizar la seguridad y eficiencia del entorno de trabajo. Tres de los componentes más fundamentales son las campanas de extracción, los filtros y los ventiladores industriales. A continuación, exploramos cómo cada uno de estos elementos incide en el rendimiento global del sistema.
Las campanas de extracción son las encargadas de capturar el aire contaminado directamente en el punto de emisión, como por ejemplo, cerca de máquinas o áreas de trabajo donde se genera polvo o humos. Estas campanas son esenciales para minimizar la dispersión de partículas en el aire y prevenir que se acumulen en el ambiente de trabajo, lo cual no solo mejora la calidad del aire, sino que también protege la salud de los operarios. La correcta instalación y ubicación de estas campanas pueden aumentar considerablemente la eficiencia del sistema de aspiración al asegurarse de que el aire contaminado sea capturado de forma más efectiva.
Los filtros son el componente central en la limpieza del aire dentro de un sistema de aspiración. Su función es eliminar las partículas contaminantes del aire que pasa a través de ellos, garantizando que el aire devuelto al ambiente sea seguro para los trabajadores. Existen diferentes tipos de filtros según el tipo de contaminante y el caudal de aire, tales como filtros de mangas, filtros de cartuchos o filtros de humos, cada uno diseñado para capturar partículas específicas. Un filtro bien elegido no solo mejora la calidad del aire, sino que también reduce el mantenimiento del sistema, ya que minimiza el riesgo de obstrucciones y mal funcionamiento en el futuro.
Los ventiladores industriales juegan un papel fundamental en el movimiento del aire dentro del sistema de aspiración. Son responsables de generar la succión necesaria para transportar el aire contaminado hacia los filtros. Los ventiladores deben ser seleccionados de acuerdo con las características del aire a filtrar y el caudal necesario para el sistema. Un ventilador eficiente puede reducir significativamente el consumo energético del sistema, al mismo tiempo que mantiene una capacidad de succión constante, asegurando que el sistema opere a su máxima capacidad. En Ucersa, ofrecemos ventiladores centrífugos y axiales, que son ideales para diferentes aplicaciones industriales, garantizando tanto el rendimiento como la fiabilidad del sistema.
Sí, nuestros sistemas de aspiración y filtrado se pueden adaptar perfectamente a instalaciones industriales ya existentes. Realizamos un análisis detallado de tu sistema actual y ofrecemos soluciones personalizadas para integrar el nuevo sistema sin interrumpir la producción, mejorando la eficiencia y la seguridad del entorno laboral.
Los sistemas de aspiración y filtrado industrial están sujetos a diversas normativas de seguridad y medioambientales, como las establecidas por ISO, directivas europeas y las leyes locales que regulan la protección de la salud de los trabajadores y la calidad del aire. En UCERSA, nos aseguramos de que todas nuestras instalaciones cumplan con las normativas vigentes, garantizando que tu sistema sea eficiente y cumpla con los requisitos legales aplicables.
En la instalación de sistemas de aspiración y filtrado industrial se utilizan diferentes tipos de filtros según el tipo de partículas a filtrar y el caudal de aire. Los filtros más comunes incluyen los filtros de mangas, ideales para grandes volúmenes de polvo fino, los filtros de cartuchos, que son perfectos para entornos con partículas más pequeñas y los filtros de humos, diseñados para gases con alta temperatura. La elección del filtro depende de las características específicas de tu proceso industrial.